Salud buco dental para niños ¿Cómo cuidar sus dientes?
Fomentar buenos hábitos bucodentales en los niños es determinante para el cuidado a largo plazo que se les dará a los dientes. La limpieza y el cepillado juegan un papel fundamental que podrá combatir algunas enfermedades que son bastante más peligrosas de lo que pensamos.
Cuidado en los niños de la casa
Al hablar de cuidado de los dientes en niños, puede pensarse que únicamente es por un tema de higiene personal. Y quizás sí, gran parte de lo que se busca es limpiar la superficie de los dientes. Pero es importante considerar también que ese pulcro mantenimiento va más allá pues, por ejemplo, estas rutinas disminuirán las posibilidades de la formación de caries. Solo con la limpieza de los dientes, se podrá evitar la acumulación de sarro y de placa bacteriana sobre los mismos. Además, e ignorando la posibilidad de infecciones, una limpieza saludable bajará las posibilidades de encontrar caries. Es por esto que no habrá hinchazón en las encías ni infecciones asociadas.
Cuando se llegue a tener dolor en los dientes por las caries o por inflamación de las encías, los sufridores comerán mal o dejarán de comer para evitar sufrir más. Una incomodidad basada en el dolor al presionar los dientes contra las encías infladas. Si se ve esto como un motivador para la baja en la ingesta de alimentos, entonces, disminuirá también el ingreso de vitaminas y nutrientes que ayudarán a fortalecer los dientes.
Cuando los niños se encuentran en su etapa de crecimiento temprana, aproximadamente desde los seis meses, comienza la aparición de dientes temporales. Es decir, que serán provisionales hasta que el paciente gane más calcio para la formación de los definitivos. Es menester resaltar la importancia del cuidado que se le dé a estos dientes temporales. Los llamados “de leche”, serán determinante en el crecimiento de los dientes definitivos. Si esos dientes temporales llegasen a tener procesos infecciosos podrían alterar, entonces, la formación y crecimiento de los posteriores. Es así como se generarán unos más débiles con pigmentaciones, con manchas y cavidades grandes. Esto afectará ampliando su vulnerabilidad a la aparición de caries.
Recomendaciones
Para su sano mantenimiento y cuidado hay ciertas sugerencias generales que enunciaremos a continuación
- Aplicación de flúor: este un producto odontológico que se ha obtenido del mineral del mismo nombre. Su recomendación es para prevenir las caries dentales. Este aumenta la resistencia del esmalte dental, actúa frente al crecimiento bacteriano y remineraliza la capa de esmalte. Se recomienda siempre su uso en un consultorio médico para garantizar que la dosis será la correcta y adecuada. En caso de exceso de este mineral, la capa del esmalte se debilitará y manchará el diente.
- Uso de dentífrico con flúor: la limpieza de los dientes es de lo más importante cuando se trata de prevención. Es recomendable el uso de pastas de dientes que en su formulación contengan flúor. Esto permitirá fortalecer las capas del esmalte y favorece el endurecimiento de aquellas zonas afectadas. Es recomendable hacer de este tiempo limpieza de dientes un juego para los niños. Así lo interiorizarán como una rutina habitual. A largo plazo será un gran beneficio que se podrá dejar a nuestros hijos. Lo recomendable es cepillarse de dos a tres veces al día. Después del desayuno y antes de ir a dormir. También se recomienda el procedimiento para después de las comidas, evitando que la comida se aloje en los espacios interdentales. Al igual que recomendado es importante no abusar de esto. Dado que el exceso de flúor afecta la capa esmaltada, puede perjudicarse por la sobre aplicación de este mineral.
En Cenyt Hospital Estepona tenemos un completo equipo de odontólogos esperándote. ¡Visítanos!