Blefaroplastia: todo lo que necesitas saber sobre la cirugía de los párpados
La cirugía estética, lejos de la estigmatización social a la que ha estado asociada durante mucho tiempo, tiene beneficios para la salud física, así como para el bienestar mental. En Cenyt Hospital contamos con una unidad de estética de vanguardia para satisfacer las necesidades de nuestros pacientes. En esta ocasión hablaremos de uno de sus tratamientos más solicitados: la blefaroplastia, la cirugía de párpados.
El doctor Juan Carlos Hijano Mir, especialista en cirugía plástica con amplia experiencia, lleva a cabo en Cenyt Hospital una gran variedad de tratamientos de diversa índole para mejorar el aspecto físico y solucionar problemas para aumentar el bienestar y la calidad de vida de sus pacientes.
La blefaroplastia es la tercera operación más demandada en España (tras el aumento de mamas y la liposucción) y la primera en las personas mayores de 55 años, según la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). En la última década, la realización de este tipo de cirugía ha aumentado en un 15%. Se trata, además, de una de las operaciones más realizadas por los hombres, que representan un 25% de los pacientes que se la realizan.
Intervención con rápida recuperación
A partir de cierta edad, suelen aparecer bolsas de grasa en los párpados, algo que se puede solucionar de forma rápida y efectiva mediante la blefaroplastia. No solo es una intervención con fines estéticos. Las bolsas de grasa provocan pesadez y malestar en la persona que lo sufre. Es una operación de rápida recuperación, que pasa casi desapercibida y que solo precisa de anestesia local y sedación. “El entorno de los pacientes les nota más rejuvenecidos, con mayor frescura en la mirada, pero no suelen caer en la cuenta del porqué, lo cual es importante, pues persiste un cierto pudor a comentar que se ha recurrido a la cirugía estética”, ha manifestado el doctor Jesús Barón, expresidente de la SECPRE.
Los riesgos de esta operación son infrecuentes y mínimos, especialmente cuando las realiza un cirujano cualificado. Podrían producirse infecciones o reacciones a la anestesia. También otras complicaciones menores como visión borrosa durante unos días o dificultad para cerrar los párpados. No obstante, es necesario seguir las instrucciones del cirujano antes y después de la intervención para evitar estos contratiempos. Tras la blefaroplastia, aparecerán unas cicatrices rosadas durante los primeros meses que se convertirán en una línea casi invisible.
En Cenyt Hospital, de la mano del doctor Hijano y todo el equipo de la unidad estética, podrás disfrutar de los beneficios de la blefaroplastia. Ven e infórmate.