Dr. Juan Francisco Martínez-Canca
Especialidad: Neurocirugía y Medicina Holística.
Formación académica:
- Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Málaga (1994).
- Programa de Especialización en Neurocirugía del Decanato T·mesis Sur, (Londres).
- Especialista en Medicina Holística, British Holistic Medical Association, (Londres).
- Sus conocimientos se actualizan de forma continua a través de numerosos cursos y talleres internacionales en Neurocirugía práctica y teórica.
Experiencia profesional destacada:
- 14 años de experiencia como especialista en el Sistema Público de Salud del Reino Unido (NHS).
- Continúa su colaboración profesional con el Sistema Sanitario Británico de manera regular en la Universidad de Oxford como Neurocirujano visitante en John Radcliffe Hospital desde 2013.
- Actualmente, ejerce como Neurocirujano privado en nuestro país y en varios hospitales de Oriente Medio.
- Ocupa el cargo de Neurocirujano Jefe en NeuroKonsilia® y NeuroKonsilia Medical Research Institute®. En la actualidad, desarrolla junto a un equipo de científicos pioneros y especialistas en Medicina Celular, una innovadora línea de investigación en terapia con células madre autólogas (ASCT) aplicada a Neurociencias.
- Asesor en Hipertermia Neuro-Oncológica y Terapia Regeneradora de Plasma (PAPIMI).
- Socio fundador de Neurobridge Consulting®.
- Especialista en Medicina Holística y co-fundador del Centro Internacional de Terapia Holística con sede en Londres y Marbella, completamente patrocinado y financiado por aportaciones de carácter benéfico.
- Durante los últimos cinco años ha consolidado una Unidad para el manejo del Dolor, donde la combinación del enfoque holístico y la tecnología electromagnética aplicada a la fisiología humana ha obtenido resultados sorprendentes en el tratamiento del dolor ciático no quirúrgico, la neuralgia del trigémino y el dolor músculo-esquelético refractario.
- Su actividad profesional más reciente se centra en el uso de Células Madre aplicadas en Neurociencias y el tratamiento de tumores a través de Hipertermia Oncológica Electromodulada.
Especialidades:
- Tratamiento de tumores cerebrales.
- Tratamiento de tumores de la médula espinal.
- Manejo del Traumatismo Cráneo-Encefálico.
- Cirugía de Columna: Su dilatado historial cuenta con un gran número de intervenciones en las que utiliza técnicas dinámicas y mínimamente invasivas.
- Unidad para el manejo del Dolor.
Otros méritos profesionales:
- Miembro del Consejo Editorial del Journal of Neurology and Stroke (JNSK).
- Profesor Asociado y Examinador asistente en la Arabian Gulf University (Bahrain).
Sociedades científicas a las que pertenece:
- Miembro del Real Colegio de Cirujanos de Inglaterra.
- Miembro del Real Colegio de Cirujanos de Edimburgo.